Luciano Castellucci, socio de Ahora Branding, destaca la importancia de una identidad que, junto con atraer clientes, genere confianza y refleje un propósito.
Poder destacar en un entorno muy competitivo, en que los consumidores buscan, además de productos y servicios, sentir una conexión con aquello que consumen, puede ser un reto enorme para cualquier emprendedor.
En la consultora de branding Ahora Branding señalan que tener una marca sólida puede ser la clave para generar confianza, fidelidad y un éxito sostenible para este tipo de negocios. Y agregan que un emprendimiento suele requerir una guía para descubrir o reencontrar su identidad, sea al inicio o a mitad de su camino.
Comenta Luciano Castellucci, socio fundador de esta empresa especializada, que en esas consultorías no solo se analiza el mercado, sino también se conversa con los fundadores para identificar temores y oportunidades. “Al final, los emprendedores ven con claridad el camino a seguir”, dice el especialista acerca de su experiencia con startups.
En su opinión, la construcción de una identidad de marca, junto con atraer clientes, genera confianza y lealtad, pues una identidad bien definida transmite valores y propósitos, aumentando la credibilidad y el profesionalismo.
Tres ventajas clave
Según Castellucci, una buena marca ofrece tres ventajas clave. “Genera confianza emocional, ya que desarrolla una ‘línea de crédito emocional’ con los clientes, lo que mitiga el impacto de errores eventuales”, señala por una parte.
Por otra, transforma la percepción, alterando positivamente la experiencia del consumidor; por ejemplo, cuando un mismo café sabe mejor en un vaso de marca. Por último, y no menos importante, incrementa la disposición a pagar. “Las marcas fuertes permiten aumentar precios sin afectar la demanda, gracias al valor percibido”, afirma el experto.
Es por ello que, en su opinión, se suele cometer el error de poner demasiado énfasis en el producto y delegar el branding a diseñadores en lugar de a estrategas. “La marca no es solo un logo; es una historia, una estrategia de negocios y un relato que debe construirse con expertos”, enfatiza.
Por otro lado, la creación de marcas sigue siendo, según él, un proceso analógico. “Las plataformas digitales son excelentes para llevar el mensaje a nuevas audiencias, pero no reemplazan el trabajo estratégico”, dice.